DECLARACIÓN PÚBLICA
ANTE CORREO ENVIADO POR LA CDS A SUS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
A través de la siguiente declaración pública, queremos manifestar nuestro rechazo al correo enviado desde la CDS a los y las trabajadores de la comuna, en el que se nos felicita por no habernos sumado a las movilizaciones.
En primer lugar, es relevante decir que sí estamos movilizados y la mayor parte de los y las docentes de la comuna nos sumaremos a la paralización y movilización de este jueves, además muchos/as nos estamos preocupando de comunicar a las comunidades escolares, el sentido de la movilización que actualmente se desarrolla.
Por otra parte, no estamos de acuerdo con que se reconozca nuestra “demostración de compromiso y profesionalismo”, como si los y las miles de colegas que están en Paro Indefinido, fueran menos profesionales o no tuvieran compromiso con la Educación Pública o como si cientos de nosotros/as no lo hubiéramos sido en la Gran Movilización del 2015. En este contexto, el correo enviado se presenta como una intromisión a los procesos autónomos y libres de organización y definición colectiva e individual que tenemos como personas, ciudadanos y trabajadores.
La movilización de las y los trabajadores ha sido históricamente la más afectiva acción para modificar nuestras condiciones de trabajo. No han existido grandes cambios en la vida de las y los trabajadores que no han estado asociados a largos y complejos procesos de movilización. La extensión de nuestra jornada laboral, la mejora en nuestras condiciones laborales y nuestra estabilidad laboral, en términos generales e históricos, no se han concretado por iniciativa de nuestros empleadores, sino que por la fuerza de la organización y las acciones de movilización desarrolladas. Sin ir más lejos, la obtención de titularidad docente para las y los colegas que se encontraban en situación a contrata, se logra exclusivamente por la demanda, movilización y gestiones de las y los trabajadores.
En esta ocasión no nos hemos sumado a la paralización indefinida convocada a nivel nacional, lo que nos convoca a seguir reforzando nuestra estructura organizacional, pero nos parece –a lo menos- curioso, que desde la CDS se nos dedique estas palabras de apoyo, cuando sabemos que uno de los grandes factores que ha incidido en las comunidades, es la práctica desmovilizadora que se promueve a través de descuentos efectivos a quienes se movilizan y los despidos masivos como los del año 2017. Hoy la CDS no sintoniza genuina y sinceramente con las demandas y los procesos de movilización de las y los profesores, de lo contrario no colocaría en primer plano la amenaza de descuentos a diferencia de otras comunas en donde prima el dialogo y el acuerdo en este tipo de materias.
Finalmente, asumimos que el correo enviado puede responder a un error comunicacional, pero nos parece que es necesario que las autoridades de la CDS se informen y respeten nuestras decisiones, así como quisiéramos que las palabras de buena crianza, se tradujeran en una posición activa, si es que efectivamente están de acuerdo con mayor estabilidad laboral, reconocimiento de menciones, agilización de los procesos de retiro docente o transformación de las condiciones en las que desarrollamos nuestro trabajo pedagógico, las promuevan de manera genuina a nivel local y nacional.